
Pues bien, el diario Clarín nos informa de la creación de la Ruta de la Yerba Mate. La ruta está integrada por establecimientos productores y molinos yerbateros que permiten apreciar cultivos, conocer procesos de elaboración y aprender sobre productos y consumos.
La ruta recorrerá la región del río Uruguaya partiendo desde Gobernador Virasoro en Corrientes hasta Alem. Incorporará inicialmente a los siguientes establecimientos yerbateros y productores de la región:
Cooperativa Liebig (Colonia Liebig - Corrientes).
Cooperativa Santo Pipó (Santo Pipó – Misiones).
Establecimiento Las Marías (Gobernador Virasoro - Corrientes).
Grupo Amanda (Apóstoles - Misiones).
Hreñuk S.A. (Apóstoles – Misiones)
También habrá visitas a restaurantes con platos típicos y otras producciones regionales, como mandioca, pacú, maíz, mango, rosella, miel, dulces y licores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario