
La fiebre de chikungunya o también conocida como artritis epidémica chikungunya es una enfermedad infecciosa tropical debida a un virus transmitido por mosquitos del género Aedes. El nombre es de origen makonde y significa Enfermedad del hombre encorvado debido al fuerte dolor articular que provoca la enfermedad. El makonde es una lengua bantú del sur de Tanzania y norte de Mozambique.
Los primeros síntomas pueden parecerse a un ataque de paludismo o de dengue aunque la fiebre de chikungunya no tiene nada que ver con estas enfermedades y no es mortal, aunque si muy molesta y dolorosa. Después de un periodo de incubación de entre 4 y 7 días aparecen los primeros síntomas como son fiebre alta, a veces superior a los 40°C, cefaleas, dolores musculares y en las articulaciones. Estos dolores, según los casos, pueden persistir hasta 3 meses y tener recaídas durante bastantes años. Otros síntomas pueden ser: erupciones cutáneas, nauseas y diarrea.
No existe tratamiento curativo ni vacuna. Se aplica exclusivamente un tratamiento a base de aspirina o paracetamol.
Para evitar contagiarse de este virus se deben tomar unas medidas de protección contra las picaduras de los mosquitos que transmiten el virus como el Aedes aegypti, que son activos durante el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario