.jpg)
La ventaja que ofrece esta manera de viajar es que visitar lugares poco frecuentados, gracias al conocimiento que tienen del país sus creadores, y pasar la noche en medio de desiertos o a los pies de un glaciar...
Este proyecto, apoyado por el Gobierno chileno, es el resultado del esfuerzo de 3 jóvenes emprendedores de Chile, Bélgica y España. Pablo Dutilh, Karel Dohondt y Pablo Egaña, buscaban una idea que les permitiera conjugar su pasión por el turismo de aventura y ecológico en Chile y una manera de ganarse la vida con un producto turístico hasta ahora inexistente en esta parte del mundo.
Entre sus programa encontramos uno dedicado a los desiertos y altiplanos del país que recorre el Norte Chico de Chile, incluido el Valle del Elqui y sus plantas de pisco, el Norte Grande o superior con sus paisajes del desierto y sal el altiplano como el desierto de Atacama, así como las playas e islas de la Tercera Región. Otro recorrido llamado "Patagonia Volcánica" nos permitirá conocer durante 21 días varios Parques Nacionales como el Conguillío, Pérez Rosales y Chiloé y ciudades como Valdivia, Puerto Montt y El Chaitén. Por último un tercer viaje que nos ofrecen los chicos de Rolling Hostel es "Patagonia Glaciar" que nos adentra en el sur de Chile para llegar a las Torres del Paine y el Parque de Los Glaciares ya en Argentina continuando hasta Ushuaia.
Más info: http://www.rollinghostel.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario