El próximo 7 de febrero comenzará el quinto Festival de Música Sauti za Busara en Zanzibar. Durante 4 días la capital de la isla, Stonetown se llenará de ritmos africanos.Más info: busaramusic.org/festivals/2008/
El próximo 7 de febrero comenzará el quinto Festival de Música Sauti za Busara en Zanzibar. Durante 4 días la capital de la isla, Stonetown se llenará de ritmos africanos.
Hasta el próximo día 16 de enero, y para contrarrestar las ofertas de Pacific Blue, Air New Zealand ofrece buenos precios para volar Nueva Zelanda, Australia y muchas islas del Pacífico.
Gracias a la web www.scoop.co.nz/, nos enteramos que la aerolínea neozelandesa Pacific Blue ha lanzado una serie de vuelos baratos entre Nueva Zelanda y Australia y otras islas del Pacifico Sur.
Hace unas semanas la web newkerala.com anunció que el gobierno español y la segunda aerolínea privada de la India, Kingfisher Airlines, habian llegado a un acuerdo para hacer de Madrid su centro europeo de operaciones de cara a futuros vuelos a Estados Unidos y América del Sur.
Según informaba hace unos días la web radioaustralia.net.au las autoridades de Camboya y Tailandia han llegado a un acuerdo que permitirá a los turistas visitar los dos países con un solo visado.
Las autoridades del transporte de EE.UU., la TSA, y la FAA (Administración Federal de Aviación, comunicaron hace unos días que a partir del próximo 1 de enero de 2008 las baterías de litio, incluidas las de los ordenadores portátiles, cámaras de video o fotos, etc., las tendremos que llevar con nosotros en el equipaje de mano no pudiendo ser facturadas salvo que también facturemos el equipo electrónico al que alimentan.
El Puente de Kintai o Kintai-kyō (錦帯橋, en japonés) está situado en la pequeña ciudad de Iwakuni en la prefectura de Yamaguchi en la región de Chūgoku y en la isla japonesa de Honshū al sur del país. Fue construido totalmente en madera en 1673, pero un tifón lo destruyó parcialmente en 1950. Fue reconstruido de nuevo tres años después igual que el original.
Pont Neuf sobre el Sena en París. Se terminó en 1607 y sus pilotes de madera que soportan el basamento aún perduran. Su restauración se terminó este año coincidiendo con su 400 aniversario.
El puente Oberbaum o Oberbaumbrücke en Berlín, permite cruzar el río Spree y separaba el Berlín oriental del occidental en tiempos de la Guerra Fría. Hoy día en invierno se puede patinar sobre hielo bajo sus arcos y en verano algunos barcos navegan llevando orquestas de Jazz que amenizando con su música. En su construcción original, que data de 1732, era levadizo. Cerca de él también podéis ver algún trozo el "Muro de Berlín", como el de la calle Mühlen.
Los otros destacados de la lista son el Vasco da Gama en Lisboa, el Puente de la Torre sobre el Támesis en Londres, el Puente de las Américas en Panamá, el San Diego-Coronado en California, el Zakim Bridge en Massachusetts, el Puente de la Bahía en Sydney, Australia, el archifamoso Golden Gate de San Francisco o el Erasmusbrug, más conocido como "El Cisne", en Rotterdam, Holanda. En la lista también aparece el Puente de Alamillo, de Sevilla diseñado por Calatrava.
Esta información está sacada de esta página de MSN dedicada a los viajes.
Australia es uno de los destinos mochileros por excelencia en el mundo. Sin embargo, en muchos aspectos y probablemente debido a su tamaño, es un gran desconocido. Por suerte, hay en internet páginas con información actualizada, que nos pueden ayudar a conocer mejor determinadas zonas. Este es el caso de www.cairnsunlimited.com creada por una madrileña, María, y su novio australiano que se trasladaron a esta parte del mundo hace casi un año.

os, seguido por los misioneros, y que han incorporado más costumbres externas a ellos. Además son atolones, con su laguna protegida por el arrecife de coral. La parte interna ofrece la cara amable del mar, con sus playas de arena y una zona tranquila para pescar, y la parte externa, abierta a la furia del océano, pone el oleaje rompiendo sobre rocas cortantes de coral muerto, dos caras muy distintas de un mismo mundo.